¡SUPEROFERTA! Analiza deepfakes por 2,5€. ¡Solo hasta el 31/05!

¿Cenar gratis con IA? El fraude que crece en internet y cómo puedes detectarlo

por
27 de mayo de 2025
Compartir artículo
fraude con contenido generado con IA
El pasado 9 de mayo, El Confidencial publicó un artículo titulado: “He cenado gratis engañando a un restaurante con IA. El fraude ‘low-cost’ que estafa millones”. En el artículo, el periodista Manuel Ángel Méndez describe cómo, con la ayuda de una IA generativa y en apenas tres minutos, consiguió que le devolvieran todo el dinero en una aplicación de comida a domicilio simulando que su hamburguesa estaba cruda. Pero la realidad es que su comida estaba perfectamente cocinada. 
Lo que hizo fue sencillo y muy eficaz. Retocó una imagen con inteligencia artificial para crear un problema inexistente y usarla como prueba para solicitar el reembolso. Este tipo de fraude es conocido como shallowfake. ¿Y qué es el shallowfake? Es hacer modificaciones visuales mínimas pero creíbles. Y lo más preocupante es que está creciendo a gran velocidad. 

El desafío para las empresas en la era de la inteligencia artificial 

Desde plataformas de comida a domicilio hasta aseguradoras, marketplaces o comercios electrónicos, cualquier empresa que gestione devoluciones o reclamaciones mediante imágenes o vídeos enviados por usuarios está cada vez más expuesta a fraudes digitales. 
De acuerdo con un artículo de El Confidencial, compañías como Allianz y AXA han registrado un incremento del 300% en contenidos manipulados digitalmente desde 2021.  ¿La razón? Hoy en día, basta con acceder a herramientas de inteligencia artificial gratuitas y dedicar unos minutos para crear una reclamación falsa convincente. 

La solución: identificar contenidos generados por IA antes de tomar decisiones 

Aquí es donde entra en acción TU VerifAI, una solución diseñada para detectar si un contenido ha sido creado o alterado mediante inteligencia artificial. 
VerifAI utiliza diferentes motores de análisis que permiten verificar la autenticidad de imágenes, vídeos e, incluso, audios. Esto proporciona una capa adicional de seguridad para sectores como el e-commerce, delivery, seguros o servicios de atención al cliente. 

Casos como el de este artículo no tienen por qué repetirse 

Si las empresas utilizaran herramientas como VerifAI, podrían filtrar automáticamente las imágenes sospechosas antes de procesar devoluciones o reclamaciones. De esta forma, se protege tanto a las empresas como a los negocios asociados, que en muchos casos asumen las pérdidas. 
detector de imagen, vídeo o audio manipulado con IA

Tecnología que protege la confianza 

El fraude con IA ya no es solo cosa de ciencia ficción. Está empezando a ocurrir como se demuestra en el reportaje, y representa una amenaza silenciosa para miles de empresas. 

Suscríbete a nuestra newsletter!

Entérate antes que nadie de nuestras ofertas y novedades

Pero también existen soluciones al alcance de todo el mundo. Herramientas como VerifAI no solo ayudan a detectar fraudes, sino que también reconstruyen la confianza entre empresas y clientes en un entorno cada vez más automatizado y vulnerable a la manipulación.  
Si tu empresa gestiona reclamaciones, devoluciones o cualquier proceso donde la imagen del usuario juega un papel clave, VerifAI es el aliado perfecto para anticiparte al fraude y proteger tu negocio. 
Preguntas frecuentes
¿Qué es TU VerifAI? 
VerifAI es una herramienta que permite detectar si una imagen, vídeo o audio ha sido manipulado o generado con inteligencia artificial. Utiliza diferentes motores de análisis para identificar posibles fraudes. 
¿Qué es un shallowfake? 
Un shallowfake es un contenido visual que ha sido modificado mínimamente con IA, de forma que aparenta ser real. A diferencia de los deepfakes, que crean imágenes desde cero, los shallowfakes alteran una foto real (por ejemplo, simular una hamburguesa cruda cuando no lo está) para engañar a plataformas y obtener reembolsos u otros beneficios. 
¿Qué sectores pueden beneficiarse de VerifAI? 
VerifAI es útil para empresas de:
  • E-commerce 
  • Comida a domicilio 
  • Seguros 
  • Marketplaces 
  • Atención al cliente 
Cualquier organización que gestione reclamaciones con imágenes o vídeos puede verse beneficiada. 
SEO, ASO and CRO Specialist at Telefónica Innovación Digital | Growth, Strategy and Conversion Optimization.

Más artículos de interés