¡SUPEROFERTA! Analiza deepfakes por 2,5€. ¡Solo hasta el 31/05!

Wallets custodiales y no custodiales: qué son y todo lo que debes saber

por
13 de mayo de 2025
Compartir artículo
portada de wallets custodiales y no custodiales
Si estás empezando a usar una wallet digital o tienes pensado hacerlo, puede que te preguntes: ¿esto es como una app de banco? ¿Dónde se guarda mi dinero? ¿Quién lo protege? No te preocupes, es normal tener dudas al principio. Vamos paso a paso.
Una wallet digital, también llamada billetera o cartera digital, es una herramienta digital que te permite guardar, usar, enviar y recibir tus activos digitales. Para acceder a ellas necesitas lo más importante: tus claves privadas. Si tienes esas llaves, tienes el control. Si las pierdes, pierdes el acceso. Por eso son tan importantes.
Aquí es donde debes tener en cuenta un detalle muy importante que a veces pasa desapercibido: ¿quién tiene el control de las llaves que te dan acceso a lo que guardas en tu wallet? Esas llaves no son físicas, claro, son una especie de contraseña. Esta es la diferencia entre las wallets: en una tú tienes el control total (wallets no custodiales), y en otras, es una empresa que lo hace por ti (wallets custodiales).
Aunque suenen muy técnicas, no te preocupes: aquí te explicamos de forma fácil qué son, cuál se adapta mejor a ti y te enseñamos la herramienta perfecta para que te sientas seguro desde el primer clic: TU Wallet.
wallets custodiales y no custodiales

Diferencias entre wallet custodial y no custodial: qué son y cuáles son sus ventajas

Ahora que ya sabes qué es una wallet y para qué sirven esas llaves digitales tan importantes, toca entender la gran diferencia que existe entre los dos tipos principales de billeteras: las wallets custodial y las no custodial. Como hemos visto, la diferencia está en algo muy simple: quién guarda esas llaves.
Cuando se trata de seguridad, no hay una única respuesta correcta. Depende de muchos factores, pero, sobre todo, de quién tiene el control de las claves y de cómo se gestionan.

Wallet custodial

En una wallet custodial, una empresa de confianza, por ejemplo, TU, se encarga de guardar tus claves por ti. Es como si dejaras las llaves de casa en recepción: tu no las llevas encima, pero sabes dónde están y puedes recuperarlas cuando las necesites.
Es la opción perfecta si estás empezado y no quieres complicarte con temas técnicos o si valoras tener un respaldo por si tienes alguna duda en cualquier momento.
En este caso, la seguridad recae en el proveedor del servicio. Es esa empresa la que protege tus claves privadas con sistemas avanzados, cifrado, autenticación y medidas de recuperación. La ventaja es que no tienes que preocuparte por configuraciones técnicas ni por guardar frases de recuperación. Todo está pensado para que tú puedas centrarte en usar la wallet, no en aprender a protegerla.
¿Qué pasa si olvidas tu contraseña o pierdes acceso? Nada, puedes recuperarlo poniéndote en contacto con la empresa de la wallet.
  • ¿Y si el proveedor no es de confianza?

Suscríbete a nuestra newsletter!

Entérate antes que nadie de nuestras ofertas y novedades

Ahí sí hay un riesgo, pero es tan fácil como informarse y elegir bien a la hora de elegir una wallet.

Wallet no custodial

En una wallet no custodial, las llaves las guardas tú. Solo tú. Sería como llevar siempre las llaves de casa en el bolsillo: tienes el control total, pero también toda la responsabilidad. Si las pierdes, nadie puede ayudarte a recuperarlas.
Esta es la opción que suelen elegir las personas que ya tienen experiencia y quieren un control absoluto sobre sus activos.
Aquí el control y la seguridadestán 100% en tus manos. Nadie más tiene acceso a tus claves, lo que te da una capa extra de privacidad. Pero, ese control total, también significa quetú eres el responsable de mantener tus claves seguras, hacer copias de respaldo y no perderlas jamás.
¿Y si pierdes tus claves privadas? Ahí está el gran riesgo:si no hay copia y no hay soporte, no hay recuperación posible.
¿Es para todo el mundo? No necesariamente. Es ideal para las personas que tengan experiencia o que se sientan cómodos asumiendo toda la responsabilidad.
wallets custodiales y no custodiales

TU Wallet: billetera custodial que ofrece seguridad sin complicaciones

Sabemos que la seguridad es importante, pero también que puede ser muy complicada. Y proteger los activos digitales no tiene por qué ser difícil ni estar al alcance de pocos. Por eso, Wallet está diseñada como una solución custodial, pensada para usuarios de todos los niveles. Es una cartera multi-cripto que permite a los usuarios gestionar su wallet de forma segura y sencilla sin tener que preocuparse por claves ni configuraciones técnicas.
Podríamos decir que es como tener las llaves en el bolsillo, y si las pierdes, puedes recuperarlas sin problema. Así, tu mantienes el control, pero con una red de seguridad detrás que te acompaña en cada paso.
Descarga la app gratuita en tu móvil en App Store o Google Play y empieza ya a disfrutar de una wallet segura, fácil de usar y pensada para que tú tengas el control sin complicaciones.
wallets custodiales y no custodiales
Soy estudiante de Comunicación Digital y Publicidad y RRPP. Mi pasión es el marketing, las redes sociales y la creación de contenido. Soy amante de los viajes y siempre busco inspiración en cada rincón del mundo. Actualmente estoy trabajando en el equipo de marketing de Telefónica Innovación Digital con la beca Talentum.

Más artículos de interés