En internet, la línea entre lo verdadero y lo falso se ha vuelto, cada vez, más difícil de diferenciar. Antes se podía intuir más fácilmente, ahora tenemos que fijarnos bien. Con esto, los ciberdelincuentes han perfeccionado sus técnicas para crear páginas web que imitan a la perfección a las oficiales, haciendo que incluso los usuarios más atentos puedan caer en sus trampas. Esto no solo compromete tu seguridad, sino que también pone en riesgo tu información personal con estas técnicas de phishing.
Las páginas fraudulentas están diseñadas para robarte datos sensibles o dinero, pero puedes protegerte de estas amenazas de forma más efectiva con herramientas como Copiloto de navegación segura de Latch, y ayudan a verificar si una página web es falsa.
Los fraudes digitales dentro de las páginas web
Una de las estafas más comunes es el phishing, que consiste en imitar correos electrónicos o mensajes de texto que parecen provenir de tu banco, una tienda conocida o incluso un servicio de compras online. Estos mensajes te invitan a hacer clic en un enlace que te lleva a una página web aparentemente legítima.
Sin embargo, si observas bien, hay detalles que la delatan: el diseño ligeramente desalineado de la marca (logos pixelados, tipografía muy similar), el dominio extraño o las ofertas
flash
demasiado atractivas.
Suscríbete a nuestra newsletter!
Entérate antes que nadie de nuestras ofertas y novedades
Los estafadores confían en que muchos usuarios no detectarán las pequeñas diferencias. Pero incluso un error mínimo en una URL o en la apariencia de la página puede ser suficiente para que caigas en la trampa.
Cómo verificar una página web falsa
Aquí te ofrecemos algunos pasos clave para saber cómo detectar sitios webs falsos y fraudulentos antes de que sea demasiado tarde:
Verifica la URL: si la dirección no comienza con https:// o si el nombre del dominio no coincide con el sitio legítimo, desconfía y cierra la web directamente. Los sitios de phishing suelen utilizar pequeñas variaciones en las URL, como reemplazar una letra o agregar caracteres adicionales.
Errores de diseño: las imitaciones no son perfectas. Busca errores gramaticales, imágenes de baja calidad o inconsistencias en los colores y el diseño. Si algo no se ve bien, es probable que no lo sea. ¿Apple poniendo un logo pixelado? Duda.
Ofertas sospechosas: si te encuentras con un precio excesivamente bajo o una oferta que parece demasiado buena para ser cierta, probablemente no lo sea. Las estafas utilizan precios atractivos para enganchar a los usuarios.
Desconfía de correos y mensajes urgentes: si recibes un mensaje de urgencia de tu banco u hospital pidiéndote que actualices tus datos o hagas alguna acción, no hagas clic directamente en el enlace. Abre una nueva ventana del navegador y analiza bien la URL, para asegurarte de que estás en el sitio correcto.
Protege tu navegación con Copiloto de navegación segura de TU Latch
Si bien estos consejos pueden ayudarte a cómo saber si un sitio web es falso, la mejor forma de protegerte es utilizar una herramienta avanzada como Copiloto de navegación segura de Latch.
Copiloto de navegación segura es una funcionalidad de Latch diseñada para ayudarte a navegar por Internet de forma más segura. Actúa como un asistente digital que analiza en tiempo real las conexiones que haces desde tu dispositivo: si detecta comportamientos sospechosos o intentos de acceso a páginas maliciosas, te alerta de inmediato.
Así, puedes tomar decisiones informadas antes de compartir información sensible o continuar con una conexión potencialmente peligrosa. Esta funcionalidad de Latch actúa en segundo plano, de manera discreta y eficiente, para protegerte sin interrumpir tu experiencia de navegación.
Además, el plugin de Copiloto de navegación segura es muy fácil de usar. Solo necesitas descargar la aplicación de Latch desde la App Store o Play Store, crear una cuenta con tu correo electrónico y contraseña, y estarás listo para empezar a navegar de forma segura. Puedes probarlo de manera gratuita durante 30 días.
Soy un periodista altamente versátil en el campo de la comunicación y el marketing, con un enfoque en la creación de contenido atractivo. Actualmente, formo parte del equipo de Marketing de Producto de Telefónica Innovación Digital (TID).