Los NFTs llevan tiempo formando parte del lenguaje digital. Muchos los asocian con coleccionismo, arte o inversión. Pero en TU Gallery hemos comprobado que pueden ir más allá: se están convirtiendo en herramientas útiles para apoyar proyectos que importan de forma directa, visible y con impacto real.
¿Qué son los NFTs solidarios?
Son obras digitales únicas cuya compra no solo beneficia a los artistas o coleccionistas, sino que también contribuye directamente a causas sociales, medioambientales o científicas. Una forma innovadora de recaudar fondos que combina arte, tecnología y compromiso social.
Descubre en este post cuáles son las principales colecciones de NFTs solidarios de TU Gallery con los que puedes aportar tu granito de arena. Cada obra digital puede traducirse en acciones concretas como reforestación, apoyo a la ciencia o ayuda humanitaria.
Descubre en este post cuáles son las principales colecciones de NFTs solidarios de Gallery con los que puedes aportar tu granito de arena. Cada obra digital puede traducirse en acciones concretas como reforestación, apoyo a la ciencia o ayuda humanitaria.
¿Qué es TU Gallery?
Gallery es un marketplace de NFTs que conecta a artistas, creadores y organizaciones con personas que quieren adquirir arte digital con valor. Nos basamos en Polygon, una red más sostenible y accesible que Ethereum, que permite hacer transacciones de forma ágil y con bajo coste energético.
Cualquier persona puede entrar, empezar a explorar y conectar su billetera Metamask. Cada NFT adquirido viene con un certificado de autenticidad, y puedes decidir si conservarlo, coleccionarlo o alguno incluso revenderlo. Pero lo más interesante para muchos es lo que hay detrás de algunas de estas obras: proyectos reales que reciben apoyo gracias a cada compra.
Principales colecciones de NFTs solidarios en TU Gallery
En Gallery entendemos el arte y la tecnología como poderosas herramientas de transformación social. Creemos en el poder del arte para abrir diálogos, generar conciencia y apoyar causas que impactan positivamente en la sociedad. Por eso, impulsamos la creación de NFTs que tengan un compromiso social.
Harvverse verso
Uno de los casos más claros de cómo el NFT puede ser una herramienta de financiación con sentido es Harvverse. Este proyecto parte de una idea muy sencilla: unir la tradición cafetera con las posibilidades del entorno digital.
Green: un mundo sostenible by Harvverse
En la colección Green cada NFT está vinculado a iniciativas de reforestación en zonas cafetaleras, y también a programas de formación y asistencia técnica para productores de café. Es una forma de participar en un modelo más justo y sostenible, en el que quienes cultivan puedan mejorar sus condiciones de vida y acceder a nuevos mercados.
Carbono: Climate Catalyst by Harvverse
La colección Climate Catalyst sigue esa misma línea, pero con foco en el impacto ambiental. Los NFTs ayudan a financiar acciones que contribuyen a reducir emisiones y preservar la biodiversidad. Y todo esto se representa visualmente con piezas inspiradas en la cultura del café y sus paisajes.
Subscribe to our newsletter!
Find out about our offers and news before anyone else
Al adquirir uno de estos NFTs únicos, estás tomando una acción concreta para combatir el cambio climático, preservar el medio ambiente y garantizar la viabilidad de la industria cafetera. Disfruta de beneficios y experiencias especiales como acceso a eventos, talleres y oportunidades de networking con expertos en café y sostenibilidad.
Cálico Electrónico por la investigación científica de Fundación Isabel Gemio
Esta colección combina ilustración, memoria y causa social. De la mano de la Fundación Isabel Gemio y con la figura de Cálico Electrónico como protagonista, los NFTs recogen material gráfico exclusivo y un borrador del libro Mi hijo, mi maestro.
La finalidad es clara: recaudar fondos para proyectos de investigación científica sobre enfermedades raras y distrofias musculares. Una causa compleja y a menudo invisible, que aquí encuentra una vía distinta para sumar apoyos.
Xave: The Forest
Con The Forest, la conexión entre arte digital y acción medioambiental es directa. Cada NFT equivale a la plantación de diez árboles reales. El objetivo es ambicioso: reducir 10.000 toneladas de carbono y colaborar con los objetivos climáticos europeos para 2030. Por eso, siendo propietario de un NFT de Xave World estarás contribuyendo para que esto suceda.
United for Ukraine NFT
United for Ukraine surgió del impulso colectivo de nueve ONGs españolas y del artista Javier Mariscal. Una colección digital pensada para recaudar fondos destinados íntegramente a la respuesta humanitaria en Ucrania.
Los recursos recaudados se destinan a alojamiento, atención médica, alimentos, protección infantil y apoyo psicológico. En este caso, el NFT es una forma de donar y, a la vez, conservar una pieza artística con un valor simbólico potente.
Recaudar desde el arte digital a través de los NFTs solidarios
La tecnología no reemplaza la acción social, sino que puede facilitarla. En Gallery lo estamos comprobando. Muchas de las personas que compran NFTs lo hacen por interés artístico, sí, pero también por convicción: saben que hay algo concreto detrás, y eso les mueve.
El coleccionismo se transforma cuando sabes que esa imagen que guardas está ayudando a plantar árboles, financiar ciencia o sostener a una familia desplazada. Y es en esa intersección entre lo digital y lo tangible donde creemos que hay mucho por hacer.
Descubre todas las colecciones de TU Gallery
Explora la amplia variedad de colecciones de NFT que ofrece Gallery. Desde colecciones de arte, donde podrás adquirir piezas digitalizadas auténticas y únicas, hasta asegurarte una plaza en eventos exclusivos o formar parte de una comunidad. Si quieres profundizar y aprender más sobre Gallery y las oportunidades que ofrece, lee los artículos de nuestro corner en el blog de TU.
Además, puedes acceder desde tu televisión a estas colecciones también a través de la Living App del Mercado de NFT en Movistar Plus+.
Un lugar donde el arte y el compromiso no están separados.
Graduada en Marketing y una especialización en herramientas digitales. Disfruto muchísimo de la música en directo y de la incertidumbre ante nuevas experiencias y etapas. A día de hoy, trabajo en el departamento de Product Marketing de CDO Telefónica.